Crónica. La Navidad no muere, se abona: así es el trueque de árboles
Como Isaac Calderón, varios ciudadanos acuden al trueque de un árbol por plantas; el objetivo, reciclar el pino en parques de la capital del país, e invitan a sumarse
Como Isaac Calderón, varios ciudadanos acuden al trueque de un árbol por plantas; el objetivo, reciclar el pino en parques de la capital del país, e invitan a sumarse
Los árboles de navidad y plantas de nochebuena se estarán recolectando para que sirvan como abono para el mantenimiento de los parques y jardines públicos con los que cuenta la demarcación
México tiene alrededor de 50 especies de pinos, que representa la mitad de las que existen en el mundo
El primero, decorado tal como lo conocemos en la actualidad, apareció en Alemania en 1605. Se utilizó para ambientar la festividad en una época de frío extremo. A partir de ese momento, comenzó a extenderse por el mundo
Gabriel Silva, un niño brasileño de 12 años, revisaba un vertedero cuando descubrió el arbolito; la foto de ese momento recorrió el mundo y transformó su vida y la de su familia
Hicieron más de 500 sombreros, 100 bolsas, abanicos y tambores para adornar Nacajuca
En pleno zócalo de la capital, un árbol donado por el Pueblo Mágico de Chignahuapan fue adornado con cientos de luces multicolores
Vecinos de la comunidad de San Miguel Vindho programaron fuegos pirotécnicos para celebrar el encendido del árbol pero estos se colocaron muy cerca, lo que ocasionó que las chispas alcanzaran la estructura y se incendiara
Ya empezó diciembre y el arbolito no se pone solo. Hay dos lugares en plena naturaleza que te recomendamos