Más Información
Sheinbaum presenta el Plan México; “el objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dice
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
Reforma al Infonavit va, pero con modificaciones: Monreal; inician mesas de trabajo a partir del 14 de enero
Detienen a 5 generadores de violencia en Sinaloa; García Harfuch destaca rescate de dos personas privadas de su libertad
Detienen a indocumentado en Los Ángeles, señalado de intentar causar un incendio; medios dicen que es mexicano
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó la improcedencia de la demanda interpuesta por Patricia Aguayo, vocera de los Trabajadores del Poder Judicial, quien reclamó que no pudo inscribirse para contender por una magistratura en la elección judicial de 2025.
Aguayo impugnó ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo la imposibilidad de poder inscribirse en línea para este proceso, cuya fecha límite para registrarse fue el 24 de noviembre.
Sin embargo, la impugnación en la que solicitaba la inscripción fue declarada como improcedente por mayoría.
Aguayo ha señalado que buscó inscr
ibirse ante los tres comités: del Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Sin embargo, criticó el proceso y la convocatoria al considerar que no fueron claros con las instrucciones.
Informó que promovió dos quejas, una contra la convocatoria del Poder Legislativo y otra contra el Poder Ejecutivo.
mahc/bmc