Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del Poder Judicial que laboran en los juzgados de San Lázaro, advirtió que el recorte presupuestal a la Corte y al Consejo de la Judicatura Federal para 2025, que se plantea en la Cámara de Diputados, ahondará la crisis en el PJF y provocará el despido de trabajadores.
Durante un pronunciamiento en las escalinatas de los juzgados de San Lázaro, Aguayo Bernal, quien aspira a ser magistrada federal, afirmó que la reducción de recursos, lejos de dar un apoyo adecuado a la implementación de la reforma judicial, creará un efecto contrario.
“Va a crear un efecto contrario, porque va a propiciar que en lugar de que se mejore la impartición de justicia para todos los mexicanos, haya un retroceso significativo, porque representará el cierre de órganos, el cierre de juzgados, el cierre de tribunales; inclusive el despido de trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Se va a generar una muy grave crisis, mucho mayor a la que tenemos hoy”, consideró.
Lee también Descartan a 5 mil 795 aspirantes al PJ; continúa primera etapa de revisión de aspirantes
Ante ello, la secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en materia de Trabajo del Primer Circuito exigió a la mayoría de Morena y sus aliados cumplir la promesa de que los derechos labores de los trabajadores del Poder Judicial se respetarían con la reforma judicial.
“Queremos exigirle a los legisladores, que cumplan con la reforma constitucional al Poder Judicial que ellos mismos hicieron, les exigimos que cumplan con ese Décimo Transitorio, con ese Décimo Transitorio que no se han cansado en decirnos que se van a respetar los derechos laborales de todos los trabajadores, que una y otra vez lo repitió el expresidente López Obrador, que también lo ha venido repitiendo Claudia Sheinbaum”, indicó.
uul/apr