Más Información

Caso Teuchitlán: FGR aún no toma el control; hallan contradicciones en relatoría sobre detención de 10 hombres en 2024

“Juárez hubiera soñado la elección por voto popular del Poder Judicial”: Sheinbaum; “queremos muchos Benitos en la Corte”, reitera

Tras librar desafuero, fiscal de Morelos ordena revisar investigación contra Cuauhtémoc Blanco; determinará si existen omisiones

VIDEO ¡Todos al piso! Alumnos y maestros se protegen durante balaceras en Sinaloa; activan protocolos de seguridad
El artículo 21 permite a la dependencia coordinar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Inteligencia
Luego que entró en vigor el decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que esta acción permite ampliar las facultades de la dependencia para la investigación de delitos y fortalece sus operaciones en materia de seguridad pública.
Resaltó que el decreto, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) de este 31 de diciembre de 2024, permite a la SSPC formular, coordinar y dirigir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Así como los programas, las políticas y acciones respectivos; además de auxiliar a la presidenta, Claudia Sheinbaum en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional.
También señaló que le corresponderá la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública, en los términos que señale la ley, y podrá coordinar las acciones de colaboración de los tres órdenes de gobierno, a través de las instituciones de seguridad pública.
Los cuales, además, deberán de proporcionar la información de que dispongan o que recaben en la materia conforme a la ley.
Podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos.
Por otra parte, se precisa que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública, a nivel nacional serán aportados a las entidades federativas y municipios para ser destinados exclusivamente a estos fines.
Estos fondos serán auditados y su debido ejercicio vigilado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El Secretariado Ejecutivo podrá ampliar las bases, emitir acuerdos y lineamientos, así como realizar las acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y criterios.
También una coordinación eficiente, transparente y responsable, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes de gobierno; en todo momento en atención a los fines del Sistema y los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
La SSPC resaltó que, con esta modificación, se sientan las bases para incrementar las operaciones en materia de investigación e inteligencia, permite el uso eficiente y responsable de los recursos en materia de seguridad pública y mejora los mecanismos de coordinación con los tres órdenes de gobierno.
La dependencia reiteró el compromiso de sumar esfuerzos y recursos en materia de investigación e Inteligencia con las autoridades federales y locales para brindar paz y seguridad al país.
mahc/apr