Más Información

Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde

Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación

"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
A diciembre de 2016, 220 mil personas vivían en México con VIH-Sida y se proyecta que para 2020 en todo el país habrá 250 mil personas infectadas con este virus, por lo que es necesario formular e impulsar acciones y políticas en materia de salud y desarrollo que acabe con esta epidemia, aseguraron especialistas en la materia.
En conferencia de prensa para presentar el Tercer Simposio Latinoamericano Latina Forum en VIH 2018, Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped de Argentina y ex presidente de la Sociedad Internacional de Sida (IAS), afirmó que la meta de ONU-Sida es impulsar la estrategia 90-90-90, que propone que para 2020, 90% de las personas que viven con VIH conozcan su estado serológico, 90% de las personas diagnosticadas con este virus reciban terapia antirretroviral y que 90% que recibe terapia antirretroviral tengan acceso a la supresión viral.
“La meta de ONU-Sida es un objetivo ambicioso, pero alcanzable. Lograrlo es posible sólo si cada persona que lo necesita tiene acceso al tratamiento antirretroviral.
Las nuevas estrategias de prevención y los avances científicos colaboran, entre otras cosas, en simplificar y mejorar los tratamientos existentes”, concluyó.
Carlos Leonardo Magis Rodríguez, director de Atención Integral de Censida, detalló que en el país una de cada tres personas con VIH desconoce que son portadoras, por lo que para 2020 la meta es “diagnosticar a 90% de los que viven con VIH en territorio nacional, es decir, alrededor de 225 mil personas”.