El presidente del Senado, , aseguró que en la Cámara Alta no tiene futuro la reforma de “cobranza delegada” que plantea la posibilidad se embargar hasta el 40 por ciento del que tengan créditos de nómina. En entrevista aseguró que Morena “no hará nada en contra de los trabajadores”.

En entrevista, el legislador dijo desconocer de dónde salió la propuesta de reactivar ese tema, pero aclaró que la bancada morenista ni siquiera lo ha discutido.

“Es un tema muy controvertido, se ha usado, inclusive se engatusa -esa es la verdad- a las trabajadoras, trabajadores con créditos supuestamente accesibles, que acaban siendo una pesadilla.

“Se entiende que puede haber créditos al salario, que un porcentaje se descuente, este tipo de cosas, pero hay que ser muy cuidadoso del salario de las personas trabajadoras.

Lee también

-¿De dónde salió entonces esta reactivación?, se le preguntó.

-No sé, hombre, no sé, pero no le veo futuro. No, no le veo posibilidades, respondió.

-¿Pueden estar tranquilos los ?

-Nosotros no vamos a tomar nunca una decisión contraria a los trabajadores del país. Faltaba más que ayer en el aniversario de la Constitución hayamos comentado cómo en el gobierno, los hicieron pedazos el artículo 123 constitucional y nosotros vayamos a meter una cosa de esa naturaleza. No, yo no veo ninguna condición para que eso se apruebe.

Lee también

Iniciativa de “cobranza adelantada” no va a pasar: Ramírez Cuéllar

El diputado , vicecoordinador de Morena en San Lázaro, reconoció que tras el escándalo mediático que generó la iniciativa, hay un acuerdo en su partido para rechazar de manera “definitiva”, la reforma de “cobranza adelantada”, porque “hay una condena nacional” a esas prácticas que afectan el salario de los trabajadores

De visita en el Senado, a donde acudió para dialogar con algunos legisladores de su partido y dejar en claro que “la decisión de querer cobrar a lo chino no va a pasar”, dijo en entrevista desconocer de donde surgió esta propuesta y si su autor es el diputado, empresario y líder sindical Pedro Haces, pero subrayó que “lo más importante es que ustedes nos alertaron, que recibimos información desde temprano logramos que se detuviera y que no se discuta y mucho menos se apruebe”.

Lee también

Detalló que a los les dijo “que era inaceptable para nosotros como diputados que esta iniciativa se discuta”.

“Hay un acuerdo entre todos de que no tiene por qué discutirse este tema, ya ha sido rechazado.

Hay una condena nacional a querer cobrar a lo chino y afectar a los trabajadores, quizá algunas instituciones bancarias sean las interesadas, pero aquí no tienen ningún derecho de picaporte ni de privilegios para embargar el salario de los trabajadores”, puntualizó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses