Más Información

ONU-DH celebra sentencia contra militares que ejecutaron a 5 jóvenes en Tamaulipas; "fundamental para garantizar justicia", dice

Caso Teuchitlán: La CIDH insta a México a "redoblar esfuerzos" en la investigación de rancho Izaguirre, ligado al CJNG

Aranceles a automóviles crearán empleos en EU, afirma la Casa Blanca; dice que servirán para fortalecer la industria interna

Cuauhtémoc Blanco comparece ante la Fiscalía de Morelos; defiende su inocencia y acusa revancha política
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir las reglas de la elección judicial en junio próximo, y se rió de las denuncias contra las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yazmín Esquivel por actos anticipados de campaña.
En su conferencia mañanera de este miércoles 15 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también hizo un llamado al Poder Judicial, luego de que rechazó reactivar el proceso del comité para la elección de personas juzgadoras.
“Es muy pertinente que el INE saque ya las reglas (...) Es muy importante que el INE, lo más pronto posible, diga cuáles son las reglas, qué puede hacer un partido político.
“Yo considero, por ejemplo, puede llamar a participar, no así llamar a participar por un candidato o a simular, a través de una asociación civil que están en contra de uno o de otro, pero que se emitan las reglas claras de la elección”, dijo la Presidenta.
Sheinbaum pide al INE difundir quiénes son los candidatos
También planteó que el INE, con tiempo de anticipación, difunda quiénes son los candidatos y candidatas para ocupar diferentes puestos en la elección.
“La Corte decidió que no iba a seguir con el proceso, y considero que ellos mismos le están retirando la posible participación a quienes se apuntaron en el Poder Judicial (...) Los que se inscribieron en el Poder Judicial, si se para por parte de ellos, pues qué va a pasar con esas personas que se quisieron inscribir con el Poder Judicial, se les está coartando la posibilidad de participar”, dijo al mencionar que “los amparos no son procedentes”.
“Más bien el llamado es al Poder Judicial a que, ellos que son los responsables de garantizar la justicia, pues permitan que quien se inscribió en el Poder Judicial participe y lo le nieguen esa posibilidad. Entonces el llamado a que sigan con su comisión, ellos tomarán su decisión, es muy importante que sigan participando”, señaló la presidenta Sheinbaum.
Al ser cuestionada sobre denuncias de asociaciones civiles contra las ministras Batres, Esquivel y Ortiz por actos anticipados de campaña, al presidenta soltó una risa.
apr