Nación

Senado avala reforma de pensiones; pasa al Ejecutivo para publicarse en Diario Oficial

Además de fijar los topes del cobro de comisiones de las Afores, propone que cuando la pensión de los trabajadores sea inferior al promedio aportará la diferencia para que el trabajador tenga una pensión vitalicia

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
09/12/2020 |22:18Teresa Moreno y Juan Arvizu |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Sin discusión, y por unanimidad, se aprobó decreto por el que se reforman , adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, y se remitió al Poder Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación .

esta misma tarde, después de 6 horas de discusión no sufrió modificaciones y pasó como la había enviado inicialmente el presidente Andrés Manuel López Obrador. De igual manera pasó en el Senado: directo, sin discusión ni reserva de artículos.

Además de fijar los topes del cobro de comisiones de las Afores , propone, entre otras cosas que cuando la pensión de los trabajadores sea inferior al promedio de las pensiones garantizadas, que corresponda a un salario mínimo y 60 años de edad, el Estado aportará la diferencia para que el trabajador pueda obtener una pensión vitalicia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee más:

Las pensiones por invalidez, asignaciones familiares y ayudas asistenciales no podrán ser menores; se requiere una cotización de mil semanas trabajadas.

En el caso de las cuentas Afore podrán elegir una renta vitalicia, o pensionarse antes de cumplir las edades establecidas siempre y cuando su pensión calculada sea superior al 30% de la pensión garantizada.

Este dictamen también realiza modificaciones a las leyes del Seguro Social y del Sistema de Ahorro para el Retiro.

maot/rcr

Te recomendamos