Más Información

ONU-DH celebra sentencia contra militares que ejecutaron a 5 jóvenes en Tamaulipas; "fundamental para garantizar justicia", dice

Caso Teuchitlán: La CIDH insta a México a "redoblar esfuerzos" en la investigación de rancho Izaguirre, ligado al CJNG

Banxico recorta su principal tasa de interés de 9.5% a 9%; es el nivel más bajo desde septiembre de 2022

Cuauhtémoc Blanco comparece ante la Fiscalía de Morelos; defiende su inocencia y acusa revancha política
Madera, cartón, clavos y pintura. A pesar de la tecnología que actualmente se usa para el entretenimiento, los juguetes artesanales se mantienen con vida en el taller de Álvaro Santillán, quien desde hace más de 30 años se dedica a su fabricación tradicional en la colonia Roma y es de los pocos jugueteros que mantienen el oficio en la capital.
Álvaro, apodado Gepetto, y su esposa Laura, tenían su taller en su casa en la calle Chihuahua, en la colonia Roma.
Para Álvaro Santillán los juguetes cuentan historias y son el reflejo de la vida diaria.
No son objetos que deban cuidarse sino todo lo contrario; son para jugar, para que se desgasten y se rompan, por chicos y grandes.
Surge otra pregunta. ¿A qué edad dejamos de jugar? El juguetero, sagaz, responde “10 minutos antes de morir”.



