Nación

Roberto Salcedo Aquino, el nuevo secretario de la Función Pública con casi medio siglo de servicio

Roberto Salcedo Aquino fue nombrado por el presidente López Obrador al frente de la Secretaría de la Función Pública, en lugar de Irma Eréndira Sandoval

Roberto Salcedo Aquino se desempeñaba como subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción. Foto: Cortesía
21/06/2021 |12:26
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Para continuar con la “política de cero corrupción y cero impunidad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que al frente de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Antes de ser nombrado titular de la SFP, Salcedo Aquino se desempeñaba como subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción.

Nacido el 26 de noviembre de 1943 en la Ciudad de México, Salcedo estudió para profesor de Educación Primaria y profesor de Lengua y Literatura. En la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) se graduó como licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Tiene 48 años en el servicio público, donde ha sido director de Producción de la Comisión de Libros de Textos Gratuitos, delegado Regional de la Secretaria de

Programación y Presupuesto y oficial mayor en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, en el Departamento del Distrito Federal y en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También lee:

También ha fungido como director general Adjunto de Banobras y subsecretario de Desarrollo Urbano en la Secretaría de Desarrollo Social.

En la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán de la UNAM, fue director de las carreras de Ciencias Políticas y Administración Pública, y Relaciones Internacionales.

También se ha desempeñado como auditor certificado en fiscalización superior por la Auditoría Superior de la Federación, como coordinador de la Academia Universitaria de Fiscalización de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y como Auditor Especial de Desempeño en la Auditoría Superior de la Federación durante 18 años.

Es autor de libros como “Praxiología. Metodología para la Evaluación de las Políticas Públicas. México, ASF. 2014”; “Rendición de Cuentas y Responsabilidad del Servidor Público. México, ASF, 2012”; “Evaluación de Políticas Públicas, México, Biblioteca Básica de Administración Pública, Siglo XXI, 2011”; “El proceso de la rendición de cuentas y la fiscalización superior. México, Red por la Rendición de Cuentas, 2013”.

ed

Te recomendamos