Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató y puso en una zona segura, con características adecuadas para su supervivencia, a un oso hormiguero que se encontraba en cautiverio en un domicilio particular del municipio de Boca del Río, Veracruz.
Personal de la Oficina de Representación de la dependencia informó que el pasado 6 de febrero, personal del cuerpo de bomberos del municipio, reportó la presencia del oso hormiguero y, de inmediato, la dependencia atendió el llamado y recogió al animal.

Tras una revisión, constató que el ejemplar se encontraba en buen estado de salud, por lo que fue trasladado de nuevo hasta un hábitat adecuado para su supervivencia.
Lee también EU no violó espacio mexicano: general Trevilla; no descarta espionaje a cárteles
De acuerdo con la organización animalista Earth Mission es usual la aparición de osos hormigueros en zonas urbanas del estado de Veracruz pues, pese a que se encuentra en categoría de animal protegido, las inmobiliarias construyeron edificios en hábitats que pertenecían a la especie.
Además de solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que revise meticulosamente los permisos de uso de suelo que se otorgan en áreas de presencia de los osos hormigueros, las ONG llamaron a la población a evitar su captura y disminuir la velocidad en vialidades donde pueden ser atropellados.
En suma, denunciaron que en la entidad es común capturar a los osos hormigueros como mascotas o para venta de su carne para consumo humano, práctica que condenaron.
kicp/apr