Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
“No me corresponde asumir una tarea que no se me asignó, no soy quien para desprender hojas de la Constitución, expresó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ), Alberto Pérez Dayá n, al rechazar la limitación de la prisión preventiva oficiosa propuesta por el ministro Luis María Aguilar .
En su intervención ante el pleno , Pérez Dayán afirmó que los órganos derivados de la Constitución, como es la Suprema Corte de Justicia, no están facultados para hacer control de sus mandatos.
“Respetuosamente discrepo, tanto de sus consideraciones como del sentido del proyecto que nos fue presentado, salvo por lo que se refiere a la declaración de invalidez del artículo 2 de la Ley de la Delincuencia Organizada (…)”, señaló Pérez Dayán
Señaló que la prisión preventiva deriva de una regla constitucional y sus causas y previsiones están previstas en un ordenamiento supremo como lo exige la norma convencional.
“No me resulta posible aceptar que este tribunal constitucional inaplique, invalide o desconozca una de sus propias disposiciones, en concreto su artículo 19, facultado por una norma interpretada en naturaleza convencional que la subordine o la somete.
“La Constitución, como documento fundamental, no puede ser declarada inconstitucional ni tampoco inconvencional”, agregó.
ed