Política

Impugnan disminución de distritos federales

Van contra acuerdo que firmó el INE sobre representación de seis entidades

El INE avaló quitar dos distritos a la capital y uno a cinco estados. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
28/09/2021 |03:15Antonio López Cruz |
Antonio López Cruz
Reportero de la sección NaciónVer perfil

Ciudadanos de la Ciudad de México y representantes populares presentaron cinco impugnaciones que buscan revertir el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que quitaría representación en la Cámara a la capital, el Estado de México, Veracruz, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas.

Los recursos fueron presentados ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bajo la asesoría de Eurípides Flores, representante de Morena ante el INE, quien afirmó que el acuerdo es deficiente, pues no establece ni expone las razones técnicas por las que se quitaría dos distritos electorales federales a la Ciudad y uno al Estado de México, Veracruz, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas.

Sostuvo que el acuerdo, que ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, fue emitido fuera del plazo legal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Los actos relativos a la distritación electoral deben ser emitidos por el INE hasta la conclusión del proceso electoral federal. En este caso, los acuerdos fueron aprobados el pasado 27 de agosto, un día antes de que concluyera el formalmente el proceso electoral 2020-2021”, declaró.

Comentó que este tipo de acuerdos no pueden aprobarse en medio del proceso comicial. “Se trata de un intento de albazo del INE, porque mientras los actores políticos y la ciudadanía están pendientes de los resultados electorales, ellos se van por la libre en el proceso de distritación”.

Afirmó que no garantizan los derechos de consulta libre, previa e informada.

“La representación de Morena ante el INE está al servicio del pueblo. Estamos ayudando a la ciudadanía residente en la Ciudad y a miembros de sus pueblos y barrios originarios para defender y hacer valer sus derechos político-electorales ante el atropello del INE”, finalizó.

Te recomendamos