Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo (Morena), convocó a sesión ordinaria para aprobar el paquete de 20 reformas constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso desde el pasado 5 de febrero.
La sesión número 22 de esta Comisión está programada para realizarse el próximo 1 de agosto en punto de las 11:00 horas, interior del Salón de Protocolo del edificio C del recinto legislativo de San Lázaro.
En el orden del día están programadas 20 reformas constitucionales, incluida la del Poder Judicial para que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular.
Lee también: Jueces y magistrados de Sinaloa exigen participación en foros sobre reforma al Poder Judicial
También destaca la iniciativa para volver a intentar que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y varias modificaciones al artículo 123 en materia de pensiones, salarios, y vivienda, pero no se incluye la que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas, que según Morena había sido incluida al paquete.
Con la convocatoria, las reformas se estarían aprobando antes de que concluya el parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial, cuyo término está programado para el 8 de agosto.
El paquete quedaría avalado solo en Comisiones, a fin de que pueda pasar a la próxima legislatura, donde Morena y sus aliados tendrán mayoría calificada, lo que les permitirá aprobarlas o desecharlas en el pleno.
Lee también: Reforma judicial busca terminar con vicios y malas prácticas dentro del PJF: Lenia Batres
jacg