Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
En medio de la violencia que impera en Haití, y tras los incendios de viviendas registrados en días pasados en Puerto Príncipe, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), condenó estos hechos causados por las pandillas.
“Estos actos comprometen la institucionalidad, el desarrollo y el Estado de derecho en Haití”, dijo la SRE a cargo de Juan Ramón de la Fuente.
El Gobierno de México también reiteró su apoyo al proceso de transición e hizo un llamado para que las fuerzas políticas de Haití sigan trabajando en concretar los acuerdos alcanzados en Kingston, Jamaica, que permitan la celebración de elecciones en 2025, así como el fortalecimiento institucional y el desarrollo que la población requiere.
Lee también Haití: ataque de pandilla deja más de 70 muertos
“Nuestro país continuará trabajando con el pueblo hermano del Caribe a través de acciones de cooperación internacional”, expresó.
Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró su alerta de viaje para Haití por “los elevados riesgos” qué representa la situación actual.
Se recomienda a la comunidad mexicana en Haití extremar precauciones, monitorear las noticias locales, así como los anuncios oficiales de las aerolíneas y considerar salir del país.
jf/bmc