Más Información

Sismo de 5.5 con epicentro en Tlaxiaco, Oaxaca, sacude a la CDMX; “no se reportan daños”, informa Sheinbaum

"Hay testigos dispuestos a declarar sobre Rancho Izaguirre": Colectivo Guerreros Buscadores; reportan más lugares similares

Colectivo feminista coloca altar en memoria de Gilda Guadalupe, víctima de feminicidio; su cuerpo fue hallado en Tlatelolco el 8M

Artículo 19 exige investigar la muerte del buscador Magdaleno Pérez en Veracruz; denuncian 28 casos de agresiones

Asesinan a Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato de MC, en Guanajuato; exigen a la fiscalía esclarecer el crimen
En el gobierno federal consideran que “Los Chapitos” pudieron haber tenido motivaciones para entregar al capo Ismael “El Mayo” Zambada García al gobierno de los Estados Unidos, a través de Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”.
Y es que diversas investigaciones refieren que Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Ovidio y Joaquín Guzmán responsabilizaron a “El Mayo” Zambada y a su hijo Vicente Zambada Niebla, alias “Vicentillo”,” de la caída de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien está preso en una cárcel de máxima seguridad en los Estados Unidos.
Para “Los Chapitos, aseguran autoridades,” fue un agravio imperdonable que “El Vicentillo” declarara contra su compadre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el juicio llevado a cabo en una Corte de Nueva York entre 2018 y 2019.
Lee también Secrecía en captura de “El Mayo”, reflejo de desconfianza: expertos
Zambada Niebla declaró como uno de los testigos principales durante el juicio por narcotráfico contra Guzmán Loera, a quien acusó de ordenar el asesinato de integrantes de la familia Carrillo Fuentes, fundadores del cártel de Juárez.
“El Vicentillo” fue detenido en 2009, por fuerzas federales, y luego fue extraditado a los Estados Unidos donde llegó a un acuerdo con las autoridades para colaborar a cambio de beneficios procesales.
Lee también: ¿Quién le teme a la captura de “El Mayo” Zambada?
maot