Nación

Gratuidad total en el Insabi, piden senadores del PAN

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, urge reformar la ley, en periodo extraoridinario del Congreso; existe "un problema de Salud nacional", advierte

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
14/01/2020 |14:12Juan Arvizu Arrioja y Alejandra Canchola |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La bancada del PAN en el Senado urgió que se realice un periodo extraordinario de sesiones, a fin de reformar la Ley General de Salud e incluir la gratuidad total de los servicios del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Señaló el grupo parlamentario que la ley establece el pago de cuotas por los servicios del Insabi, en el tercer nivel; la propuesta deroga el pago de cuotas e incluye la atención médica de Especialidades sin costo para los pacientes.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la senadora Kenia López Rabadán, señaló que la iniciativa de reformas posibilitaría atacar con fuerza el problema de atención a los pacientes de lo que fue el Seguro Popular.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lamentó que se ha generado, "un problema de Salud nacional", con un Insabi a cargo de un arqueólogo, que cumple nueve meses de haber sido notificado su cargo, y no previó el desastre que se resiente hoy.

En conferencia de prensa, Kelia López Rabadán anunció la iniciativa, como "un reto al presidente Andrés Manuel López Obrador", junto con la vice presidenta del Senado, Guadalupe Murguía; Alejandra Reynoso, Xóchitl Gálvez, Julen Rementería y Damián Zepeda Vidales.

La senadora Alejandra Reynoso Sánchez dijo que se requiere asignar al Insabi los fondos necesarios para que cumpla el objetivo señalado por el propio Presidente de la República de que los servicios de la nueva institución serán totalmente gratuitos.

Tiene presupuestados 169 millones de pesos, cuando necesita 302 millones de pesos, indicó la senadora por Guanajuato.

"Por supuesto, que se puede pagar la gratuidad total con recursos públicos", dijo la senadora López Rabadán, y para ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe definir su prioridades.

"No se puede está pensando en las próximas votaciones para perpetuar su visión de gobierno y dar salud", y con esta iniciativa el PAN lo exhorta a reconsiderar sus prioridades, dijo.

Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que al frente del Insabi fue designado un inexperto, como ya se hizo en diversas posiciones, sólo que aquí, "la incapacidad mata!, acusó.

Damián Zepeda Vidales lamentó que la situación sea de desastre en la atención a l os pacientes y se viva un "momento crítico", que debe ser salvado con la eliminación por completo de las cuotas de recuperación.

Te recomendamos