Nación

México y Guatemala acuerdan repatriación de migrantes asesinados en Camargo, Tamaulipas

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el viernes 12 de marzo de 2021 se realizarán los procedimientos para la repatriación digna a Guatemala de los restos de las víctimas de esta tragedia

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
06/03/2021 |13:39
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Los gobiernos de México y Guatemala informaron este sábado que concluyó el proceso de identificación de las 19 víctimas , en su mayoría migrantes guatemaltecos, que murieron calcinados en el municipio de , en enero de este año.

Mediante un comunicado conjunto, ambos países anunciaron que el viernes 12 de marzo de 2021 se realizarán los procedimientos para la repatriación digna a Guatemala de los restos de las víctimas de esta tragedia.

Lee más:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los gobiernos de México y Guatemala y todas las instancias de acompañamiento, lograron concluir la identificación de las personas asesinadas y calcinadas, las cuales fueron encontradas el pasado 22 de enero, en Camargo, Tamaulipas.

Los gobiernos de la República de Guatemala y de los Estados Unidos Mexicanos, a través de las instituciones encargadas, añadió, cumplirán con los protocolos y honras fúnebres correspondientes, brindando apoyo y acompañamiento psicológico a los familiares de las víctimas. Asimismo, reafirman su compromiso por continuar trabajando de manera conjunta para el esclarecimiento de este lamentable hecho.

Lee más:

 

El Mecanismo de Acompañamiento Binacional establecido para coadyuvar en la investigación del caso de Camargo está compuesto por las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Gobernación, y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como por el gobierno de Tamaulipas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, el Ministerio de Relaciones de Exteriores (Minex) y del Ministerio Público de Guatemala (MP).

Con informción de Manuel Espino 

mo

Te recomendamos