Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
nacion@eluniversal.com.mx
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa de reforma constitucional con la que busca crear el Sistema Nacional de Salud para el Bienestar y otorgar atención integral de salud a toda la población mexicana que no cuente con seguridad social.
Además, la reforma enviada a la Cámara de Diputados plantea el otorgamiento de una pensión o “apoyo económico” a las personas que tengan una discapacidad permanente y para esta prestación tendrán prioridad los mexicanos menores de 18 años, los indígenas de hasta 64 años y la población que se encuentre en condición de pobreza.
Además, las personas mayores a los 68 años tendrán derecho a recibir por parte del Estado una pensión “no contributiva” y en caso de indígenas este apoyo económico se les entregará desde los 65 años.
“El estado, conforme a la disponibilidad de los recursos, deberá establecer un sistema de becas para los estudiantes de todos los niveles escolares pertenecientes a las familias que se encuentren en condición de pobreza para garantizar la equidad, el derecho a la educación”, describe la iniciativa del Ejecutivo Federal.