Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
Nueva York.- El expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump dijo este jueves que, si gana las elecciones presidenciales, ordenará a las autoridades federales "liberar" el pueblo de Aurora, Colorado; que supuestamente está "tomado por pandillas inmigrantes".
En un mitin a las puertas de la Torre Trump en Nueva York, centrado en las acusaciones contra su oponente demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris en materia de política migratoria, el empresario volvió a pintar a Aurora como el escenario de la "invasión inmigrante" de criminales que denuncia en su campaña.
"Enviaré a fuerzas del orden federales, un gran grupo de gente, un grupo duro, a liberar Aurora (Colorado). El gobernador de Colorado está petrificado por estas pandillas, son pandillas venezolanas con mejor equipamiento que nuestros militares", dijo el político, que instó al mandatario local a "hacer lo que tiene que hacer".
Lee también EU endurecerá política comercial y migratoria sea quien sea presidente, prevé Moody's
El alcalde de Aurora, el republicano Mike Coffman, dijo recientemente que "la impresión es que la ciudad fue invadida por bandas criminales de inmigrantes y pandillas venezolanas. Y ciertamente ese no es el caso".
Trump consideró Aurora parte de los "pueblos tomados por las pandillas inmigrantes y matones extranjeros criminales", y sostuvo que los visitará pronto para que la gente vea "lo que les ha pasado".
El magnate, a lo largo de 45 minutos, reiteró algunas medidas que planea aplicar si es presidente, como una deportación masiva, eliminar las "ciudades santuario" o volver a imponer el Título 42, que permitía las expulsiones en caliente de migrantes por motivos sanitarios durante la pandemia.
Lee también Usan imagen de Chente para llamar a votar por Donald Trump y Alejandro Fernández reacciona
Pero sobre todo se dedicó a atacar a Harris a quien atribuye la entrada "masiva" de inmigrantes ilegales, que cifra en 21 millones en los últimos cuatro años, y que supuestamente están siendo enviados por países latinoamericanos, africanos y asiáticos que "vacían" sus cárceles y manicomios.
Arremetió varias veces contra la aplicación celular CBP One, que utilizan los migrantes para pedir citas para presentarse en puerto de entrada fronteriza de EU., y que dijo usan "los jefes de los carteles" para llevar a EU a personas "secuestradas".
Y contra los permisos temporales de trabajo para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, que aseguró que están estableciendo inmigrantes en pequeños pueblos y "destruyendo" esos lugares.
"Están quedándose con los trabajos de la población negra a niveles nunca vistos. (De los) hispanos también, están sufriendo ellos y sus familias, creen que tienen un trabajo y lo han perdido por un inmigrante ilegal", arengó.
desa/mgm