Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, minimizó la importancia para su país de la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos y aseguró que no tendría ningún impacto.
“No cambia nada para nosotros quién gane las elecciones en Estados Unidos”, afirmó el presidente, citado por la agencia oficial de noticias Irna, y aseguró que Irán da prioridad a “desarrollar relaciones con los países islámicos y con los países vecinos”.
A su vez, el portavoz de la cancillería iraní, Esmaeil Baghaei, dijo que espera que la reelección de Donald Trump permita a Washington “revisar sus políticas erróneas del pasado”.
“Tenemos experiencias muy amargas de las políticas y enfoques de varios gobiernos estadounidenses”, declaró, citado por la agencia oficial Irna.
Trump, quien asumirá la presidencia en enero tras derrotar a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del martes, siguió una estrategia de “presión máxima” contra Irán en su primer gobierno, de 2017 a 2021.
Ni el presidente iraní ni el portavoz citaron el nombre de Donald Trump.
Lee también “Este es un nuevo comienzo en la relación de Venezuela con EU"; asegura Maduro tras triunfo de Trump
Relaciones tensas entre Irán y EU desde hace más de cuatro décadas
Irán y Estados Unidos son adversarios desde la Revolución Islámica de 1979, que depuso la monarquía prooccidental del sah, pero las tensiones alcanzaron su punto máximo bajo el gobierno de Trump.
Ambos países rompieron sus relaciones diplomáticas en 1980, tras el asalto llevado a cabo unos meses antes contra la embajada de Estados Unidos en Teherán.
Antes de que Trump fuera declarado ganador de los comicios, Irán había considerado irrelevante quién resultara electo.
mcc