Más Información

Seguiremos dialogando “para alcanzar buenos acuerdos”, dice Sheinbaum tras llamada con Trump; “Fue muy productiva”, sostiene

Piden a mexicanos en Florida seguir precauciones por tirador activo en Universidad; llaman a refugiarse en un lugar seguro

Retrato de un niño palestino amputado por la guerra en Gaza gana el World Press Photo; "una imagen silenciosa, pero habla muy fuerte"

Ruta de la Pasión de Cristo en Iztapalapa para este Jueves y Viernes Santo; consulta qué calles estarán cerradas

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Tomás Yarrington y cinco exgobernadores de Tamaulipas que enfrentan problemas con la Ley; de esto se les acusa

Sheinbaum comparte foto de "algunos ayeres" como secretaria de Medio Ambiente; AMLO era jefe de Gobierno

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación
Caracas.— El gobierno de Venezuela denunció ayer domingo el hackeo de la página web de la aerolínea estatal Conviasa, así como del sistema de cobro de pasaje en líneas de transporte subterráneo de Caracas y otras ciudades, acciones por las que responsabilizó al grupo de hackers Anonymous y que, aseguró, fueron subsanadas.
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, indicó en Instagram que Conviasa fue “blanco de ataques por el colectivo Anonymous”, luego de registrar un hackeo el pasado 2 de agosto.
Como en la ocasión anterior, el ministro subrayó que las autoridades lograron neutralizar este ataque con equipos técnicos.
Asimismo, Velásquez acusó al grupo de haber actuado “contra el sistema de cobro pasaje” en el Metro de Caracas, así como en servicios similares de transporte que operan en las ciudades de Valencia, Los Teques y Maracaibo.
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, dice estar enfrentando un “golpe de Estado cibernético” luego de las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado oficial ratificó su victoria, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país y desató protestas que se saldan con 24 muertos —según la ONG Provea— y más de 2 mil 400 detenidos.
Convoca oposición a marcha
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, reiteró ayer la convocatoria a nuevas movilizaciones, en el país y el mundo, para el sábado 17 de agosto.
“Este sábado 17 de agosto vamos a tomar las calles de Venezuela y el mundo, donde haya un venezolano allí estaremos juntos (...) gritemos para que el mundo apoye nuestra victoria y reconozca la verdad y soberanía popular”, dijo Machado en un video en redes sociales. “Recuerda, ganamos (...) nos vemos el 17”, añadió por su parte Edmundo González Urrutia, rival de Maduro.
Lee también: Elecciones Venezuela: “Centro Carter ha hecho su despedida tras desestimar jaqueo electoral”, dice Nicolás Maduro