Más Información

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

ONU condena asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales; exige intervención ante el riesgo de activistas

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
Donald Trump y Volodimir Zelensky se reunieron este viernes en Nueva York. El encuentro se dio en un ambiente caldeado por las duras críticas del republicano a la importante ayuda estadounidense a Ucrania.
El presidente ucraniano llegó a primera hora de la mañana a una de las propiedades del candidato republicano a la Casa Blanca en Nueva York, la Trump Tower.
"Vamos a tener una buena reunión hoy y creo que el hecho de que estemos juntos es una muy buena señal", afirmó Trump, quien alabó la "muy buena relación" que mantiene con Zelensky, pero también con el presidente ruso Vladimir Putin.
"Estamos de acuerdo en que la guerra en Ucrania debe terminar", dijo el presidente ucraniano.
Lee también Biden y Zelensky se reúnen en la Casa Blanca para acelerar la entrega de armas a Ucrania
De visita en Estados Unidos desde el domingo, Zelensky se reúne con el expresidente estadounidense tras haber recibido el apoyo del actual gobierno demócrata, pero preocupado por el futuro de la ayuda a su país, devastado por la guerra, si Trump gana las elecciones del 5 de noviembre.
El candidato republicano, que ha hecho del "Estados Unidos primero" uno de los ejes de su campaña para volver a la presidencia, denuncia regularmente las enormes sumas de dinero desembolsadas por Washington para Kiev desde 2022.
sg/mcc