Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Hezbolá disparó por primera vez un misil hacia Tel Aviv, informó este miércoles el ejército israelí, que llevó a cabo nuevos bombardeos "de gran alcance" contra el movimiento islamista en Líbano que dejaron al menos 15 muertos.
Las sirenas de advertencia sonaron al amanecer en esta gran ciudad israelí, 100 kilómetros al sur de la frontera libanesa, cuando Hezbolá disparó el misil tierra-tierra que fue interceptado, según el ejército.
"Es la primera vez que un misil de Hezbolá alcanza la zona de Tel Aviv", dijeron los militares, y unas horas después anunciaron "ataques de gran alcance en el sur de Líbano y en la región de la Becá".
El movimiento islamista libanés afirmó que el objetivo de su misil Qader era la sede del Mosad, los servicios de inteligencia exterior israelí, considerados "responsables del asesinato de los líderes" de Hezbolá "y de las explosiones de localizadores y walkie-talkies" de la semana pasada que dejaron decenas de muertos.
Israel bombardea el sur del Líbano; movilizará brigadas de reserva
En tanto, Israel anunció la movilización de dos brigadas de reserva para su despliegue en el norte, donde sus fuerzas mantienen enfrentamientos transfronterizos con el movimiento islamista libanés.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel están llamando a dos brigadas de reserva para misiones operativas en la zona norte", declaró el ejército en un comunicado, donde agregó que esta acción permitirá "continuar el combate contra la organización terrorista Hezbolá".
La aviación israelí bombardeó hoy, por tercer día consecutivo, aldeas del sur del Líbano y de la región de Baalbeck, en el este, dos bastiones del movimiento islamista, que cuenta con el apoyo de Irán, gran enemigo de Israel.
Según el Ministerio de Salud del Líbano al menos 15 personas murieron el miércoles en cinco aldeas, dos de ellas en áreas montañosas fuera de los bastiones de la milicia proiraní.
Desde Teherán, el guía supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, afirmó el miércoles que la reciente muerte en Líbano de varios jefes de Hezbolá por el ejército israelí no logrará "poner de rodillas" al movimiento islamista.
Lee también Emite embajada recomendaciones de vuelos para mexicanos en Líbano ante bombardeos y cancelaciones
Reunión del Conejo de Seguridad de la ONU por escalada entre Israel y Hezbolá
A petición de Francia, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia este miércoles, en Nueva York, donde la preocupación por la escalada entre el ejército israelí y Hezbolá dominó la apertura de la Asamblea General.
"Israel está empujando a la región hacia una guerra abierta", advirtieron los jefes de la diplomacia de Egipto, Irak y Jordania, condenando la "agresión israelí en Líbano".
El jefe de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini, teme "una guerra en toda regla" y que Líbano se convierta en una nueva Franja de Gaza, donde un conflicto enfrenta a Israel con el movimiento islamista palestino Hamás desde octubre de 2023.
También el papa Francisco denunció el miércoles desde el Vaticano la "terrible escalada" en Líbano, calificándola de "inaceptable", y pidió a la comunidad internacional que haga todo lo posible para ponerle fin.
mcc