Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este jueves una alternancia del poder en Venezuela entre Nicolás Maduro y la oposición, un modelo que puso fin a un periodo de violencia en la política colombiana durante el siglo XX.
"La experiencia del Frente Nacional colombiano es una experiencia que usada transitoriamente puede ayudar a la solución definitiva" en Venezuela, escribió el mandatario izquierdista en la red social X.
El Frente Nacional fue un acuerdo entre los partidos Liberal y Conservador vigente en Colombia entre 1958 y 1974. Durante ese periodo, estas fuerzas políticas se rotaron el poder durante cuatro años.
Lee también Lula da Silva y Gustavo Petro conversan sobre "salida política" a crisis electoral en Venezuela
Esa decisión puso fin a un periodo de sangrientos enfrentamientos entre sus partidarios.

Venezuela está en una crisis política; "de Maduro depende una solución política"
Venezuela vive una crisis política desde las elecciones del 28 de julio, en las que fue proclamado reelecto el presidente Nicolás Maduro.
La oposición denuncia que hubo fraude y divulgó actas electorales que supuestamente dan como ganar a su candidato, Edmundo González Urrutia.
La crisis postelectoral desencadenó protestas que dejaron 25 muertos y más de 2.400 detenidos.
"De Nicolás Maduro depende una solución política para Venezuela que lleve paz y prosperidad a su pueblo", agregó Petro.
En los días posteriores a los comicios, Colombia y varios países han insistido en que la autoridad electoral venezolana debe divulgar las actas electorales para despejar las dudas sobre la transparencia del escrutinio.
Este jueves el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que junto a Petro intenta mediar entre el chavismo y la oposición, sugirió que Maduro convoque a nuevas elecciones.
sg/mcc