Más Información
Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas
Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación
Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura
Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
Peso hila tres sesiones de ganancias frente al dólar y cierra en 20.47; mercados avanzan tras dato de inflación de EU
Y el ganador es...; Cortometraje de “Amlito” gana 4 de 5 categorías en el Festival Pantalla de Cristal
Puerto Príncipe
.- Una delegación de Estados Unidos llegará este domingo a Puerto Príncipe para, según medios locales, mantener reuniones con los tres políticos que se disputan el poder en el país tras el asesinato del presidente, Jovenel Moïse .
Una fuente diplomática confirmó a EFE el viaje de la delegación estadounidense, pero no aclaró su agenda ni si tiene previsto reunirse con el primer ministro interino, Claude Joseph, ni con los dos hombres que le disputan el poder, el senador Joseph Lambert y el primer ministro designado, Ariel Henry.
Según medios locales, está previsto que la delegación se encuentre por separado con Joseph, quien está en el poder desde el magnicidio, perpetrado el pasado miércoles, y con los otros dos hombres que también afirman que son los encargados legítimos para dirigir Haití .
Uno de ellos es el jefe del Senado, Joseph Lambert, quien en un desafío a la autoridad de Joseph, el pasado viernes fue designado presidente interino de Haití por parte de los ocho senadores que están en activo, en una Cámara alta que no cuenta con quorum desde enero de 2020 debido al aplazamiento de las elecciones de 2019.
Sin embargo, Lambert anunció este sábado el aplazamiento de la ceremonia de investidura que había programado para ese día, debido a que no todos sus pares se presentaron a la Cámara alta.
Lee también: A tres días del asesinato de Jovenel Moïse, ¿Quién dirigirá Haití en la crisis?
El gobierno de Claude Joseph, quien ha recibido el respaldo expreso de Naciones Unidas y de Estados Unidos , no ha reaccionado al nombramiento de Lambert como presidente interino.
El tercer político que ha reclamado para sí el derecho de ejercer el poder después de la muerte de Moïse es Ariel Henry.
Henry fue designado primer ministro por Moïse en un decreto firmado el pasado 5 de julio, día y medio antes de su asesinato, pero no llegó a ser investido en el cargo debido a la muerte del mandatario.
El gobierno de Estados Unidos también ha anunciado que enviará a Haití a equipos de investigación del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para colaborar en las investigaciones del asesinato.
agv