Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves el envío a Ucrania de bombas capaces de golpear blancos rusos a 130 kilómetros de distancia, como parte de un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 8 mil millones de dólares.
El anuncio se produjo poco antes de que Biden se reuniera en la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, quien lleva meses pidiendo que se le permita a Kiev usar misiles de largo alcance estadounidenses para atacar objetivos dentro de Rusia, a lo que Washington se resiste por temor a provocar una escalada con Moscú.
El nuevo paquete de ayuda incluye bombas planeadoras llamadas "Joint Standoff Weapon" (JSOW), que pueden ser lanzadas desde aviones y alcanzar objetivos con gran precisión a 130 kilómetros de distancia.
Lee también Biden usará el resto de su mandato para reforzar a Ucrania frente a Rusia
Este tipo de bombas otorga a Ucrania la capacidad de atacar posiciones rusas desde lejos, minimizando así las bajas en sus propias filas.
Sin embargo, las tropas ucranianas no podrán utilizarlas para lanzar ataques dentro de Rusia, ya que el Gobierno de Biden se opone a que Kiev utilice armamento estadounidense o fabricado con componentes estadounidenses, como misiles de largo alcance, contra objetivos en territorio ruso.
Biden asegura que EU ha enviado a Ucrania la ayuda necesaria para ganar la guerra
Biden destacó en su comunicado que una de sus prioridades como presidente ha sido proporcionar a Ucrania la ayuda necesaria para "ganar esta guerra", y por esa razón ha decidido enviar a Kiev toda la ayuda que ya ha sido aprobada antes de que termine su mandato en enero de 2025.
De esa forma, el grueso de esta nueva ayuda, 5 mil 500 millones de dólares, se asignará antes de que finalice el año fiscal de EU el próximo lunes, 30 de septiembre, cuando expiran los fondos autorizados hasta ahora.
Otros 2 mil 400 millones están destinados a un programa llamado "iniciativa de asistencia a la seguridad de Ucrania", lo que permite al Gobierno estadounidense adquirir armamento para Ucrania directamente de empresas en vez de usar las reservas del Pentágono.
Lee también Biden acusa a China de intenta poner a prueba a la región del Indo-Pacífico
Esta nueva ayuda económica servirá para dotar a Ucrania de más sistemas de defensa aérea, sistemas aéreos no tripulados y municiones aire-tierra, además de fortalecer la base industrial de defensa de Ucrania y apoyar sus necesidades de mantenimiento, según explicó Biden en el comunicado.
Además, EU formará el próximo año a 18 nuevos pilotos ucranianos en el uso de los cazas F-16 y entregará a Ucrania una nueva batería adicional de misiles Patriot, así como más misiles de este tipo.
Poco después del anuncio, Zelenski agradeció a Biden y al Congreso el nuevo paquete a través de la red social X. "Utilizaremos esta ayuda de la manera más eficiente y transparente para lograr nuestro objetivo común: la victoria de Ucrania, una paz justa y duradera, y la seguridad transatlántica", afirmó.
kicp/mcc