Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
Toronto, Canadá. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió que las amenazas generadas por otros países contra la democracia canadiense "son mucho más graves" que nunca y señaló como ejemplo la expulsión del embajador indio por su supuesta implicación en el asesinato de un sij canadiense.
Trudeau, que este miércoles testificó ante una comisión que investiga las injerencias extranjeras en la democracia canadiense, declaró que "solo hay que ver los titulares de esta semana para entender la dimensión de las actividades de injerencia y su impacto sobre los canadienses".
El lunes, la Policía Montada de Canadá acusó al embajador indio en el país, Sanjay Kumar Verma, y a otros cinco diplomáticos de Nueva Delhi de estar implicados en el asesinato en Canadá del disidente sij Hardeep Singh Nijjar, así como de otros actos de violencia.
Tras la rueda de prensa de la Policía Montada, el Gobierno de Canadá comunicó la expulsión de los seis diplomáticos. En respuesta, la India tomó la misma medida contra el embajador canadiense en Nueva Delhi y otros cinco diplomáticos canadienses.
La Comisión sobre Injerencia Extranjera fue creada por el Ejecutivo canadiense el 7 de septiembre de 2023, tras saberse que China y Rusia, entre otros países, intentaron influir en los resultados de las elecciones generales canadienses de 2019 y 2021.
Según filtraciones aparecidas en la prensa en el último año, el Gobierno canadiense recibió informes de los servicios de inteligencia canadienses de que en las elecciones de 2019 China proporcionó dinero a 11 candidatos a las elecciones federales.
Lee también ¿Por qué Canadá e India tienen conflictos diplomáticos tras el separatismo sij?
Además, China supuestamente influenció, con estudiantes chinos que residían en el país, la elección como candidato del Partido Liberal de Trudeau a Han Dong, quien luego fue elegido diputado.
Tras la publicación de las informaciones, Canadá expulsó en mayo de 2023 a un diplomático chino, acusado por los medios de comunicación canadienses de intentar intimidar a un diputado del opositor Partido Conservador de Canadá que se había destacado por sus críticas a China.
En junio de este año, un comité del Parlamento de Canadá aseguró en un informe basado en datos proporcionados por los servicios secretos de Canadá que diputados y senadores habrían colaborado con otros países para influir en la política canadiense.
En uno de los casos citados, varios diputados trataron de influir a otros parlamentarios en nombre de la India a la vez que proporcionaron información confidencial a las autoridades indias.
ss/mcc