Más Información

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

Cierran féretro del papa Francisco en ceremonia privada; es encabezada por el cardenal Kevin Joseph Farrell

Papa Francisco: Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano; externa sus condolencias en nombre de Sheinbaum

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) indicó que dará seguimiento a la investigación que realicen las autoridades a la agresión que sufrió la activista trans y defensora de derechos humanos, Natalia Line , para que cumpla con los estándares de perspectiva de género , enfoque diferencial y análisis de contexto correcto.
En una tarjeta informativa, la CDHCM indicó que el ataque -con arma blanca en la nuca y rostro- corresponde al patrón de violencia de género en contra de las mujeres trans que concluye, expuso, con mucha frecuencia en transfeminicidio.
“No puede pasar por alto que estos hechos de violencia de género suceden en el marco de un encendido clima de discurso de odio en el país, alentado con motivo de planteamientos transfóbicos realizados desde diferentes ámbitos, incluida la arena legislativa federal”, detalló.
Por ello, la CDHCM hizo un “enérgico llamado” a eliminar el discurso de odio que alienta actos de extrema violencia de género como el cometido en contra de la activista y manifiesta su solidaridad con la víctima.
Lee también:
lr