Metrópoli

Tramo de la CDMX del Tren Insurgente entrará en operación hasta 2024

Se trata de la estación Obervatorio, Vasco de Quiroga y Santa Fe

FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/
16/09/2023 |15:22
Laura Arana
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

El Tren Interurbano México-Toluca en su tramo en la entrará en operaciones hasta el 2024.

La estación Observatorio tiene a la fecha un estimado de construcción de más del 38.64%. La obra no es visible a primera vista, sin embargo, el proceso que se realiza es de cimentación, pues tendrá seis niveles, ya que será el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Observatorio.

Dicho espacio contará con 2 niveles subterráneos, además de la planta baja y 3 superiores. Según proyecciones del gobierno capitalino, se estima que en un solo día arriben a este sitio un millón de personas, provenientes no solo del Tren Interurbano, sino de las líneas 1 y las ampliaciones 12 y 9 del Metro, así como los diversos transportes públicos que operan, como la estación de autobuses.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

La estación Vasco de Quiroga tiene un estimado de entre 80 y 85%. La obra está a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Mientras que la estación Santa Fe cuenta con un 64.47%.

La obra tendrá alrededor de 400 o 500 columnas, las cuales sostendrán la vialidad.

La prefabricación de piezas tiene un estimado de 95 %, por lo que a nivel general de obra, en colocación de estructuras es del 42.22 por ciento, según detalló Sobse vía transparencia.

¿Cuánto costó la construcción de Tren Interurbano México-Toluca?

El costo de construcción de esta obra en 9 años de operación es de más de 23 mil millones de pesos.

Lee también

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.


bmc



Te recomendamos