Metrópoli

Suman 11 "monta choques" detenidos en 2020 en la CDMX, informa la SSC

El modo de operar de estas personas consistía en simular un percance vehicular, posteriormente intimidaban al automovilista verbalmente o con algún tipo de arma, lo amenazan con dañarlo físicamente a él o a sus acompañantes, posteriormente exigían alguna compensación a cambio de no lastimarlos

Foto: Archivo
10/11/2020 |13:33Eduardo Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La ( SSC ) informó que en lo que va del año se ha detenido a 11 "monta choques" , dos mujeres y nueve hombres, en las alcaldías Iztapalapa, Tlalpan y Miguel Hidalgo , quienes posiblemente simulaban percances viales con el fin de exigir dinero a los conductores involucrados, a cambio de no causarles daño.

El modo de operar de estas personas consistía en simular un percance vehicular , posteriormente intimidaban al automovilista verbalmente o con algún tipo de arma, lo amenazan con dañarlo físicamente a él, o a sus acompañantes, posteriormente exigían alguna compensación a cambio de no lastimarlos o llamar a las autoridades competentes.

La SSC exhortó a la ciudadanía a presentar su denuncia , por cualquier hecho de tránsito de manera formal, ante las autoridades ministeriales, quienes iniciarán las investigaciones correspondientes; así como a atender las recomendaciones de los uniformados y consultar el Reglamento de Tránsito.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En caso de tener un percance vial y sospecha que la otra parte involucrada actúa de forma inusual, agresiva o pide el apoyo a personas ajenas a un agente de seguros o la autoridad, la SSC recomienda orillar los vehículos en un lugar que no obstruya el tránsito, permanecer en calma y estar dentro del automóvil.

También hacer de conocimiento al agente de seguros y proporcionarles la ubicación y si alguno de los involucrados presenta una actitud agresiva, de inmediato llamar al 911 o al 5208 9898 en la Unidad de Contacto del Secretario, o pedir apoyo a través de la cuenta de Twitter @UCS_CDMX.

También lee:

Asimismo, evitar acceder a un acuerdo monetario por los posibles daños a los vehículos, sin que esté presente personal de los seguros o alguna autoridad policial, además de verificar que la persona autorizada por la aseguradora cuente con una identificación, uniforme y documentos legales que los acredite como parte de la empresa y durante la verificación de daños, revisión de pólizas y demás trámites, el interesado debe estar presente; en caso necesario, presentar su denuncia ante un agente del Ministerio Público o un Juez Cívico.

lr/hm

Te recomendamos