Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad
Temascalapa, Méx.— El fin de semana se retiraron los sellos de clausura del Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (Cader) que había colocado el gobierno local el 2 de marzo por el riesgo que representa para la población la contaminación que generan 96 toneladas de varillas de cobalto 60 que se encuentran enterradas en ese lugar desde hace 40 años.
El ayuntamiento y la Secretaria de Energía (SE) acordaron que el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) retirará del inmueble ubicado en la carretera Otumba-Tizayuca 80% de los desechos que están concentrados en ese sitio y que el Cader pague los impuestos que no ha cubierto en varios años y se iniciará una mesa de diálogo para analizar medidas que permitan mitigar las afectaciones ocasionadas en las comunidades cercanas.
Además de retirar los sellos de clausura, se levantó el plantón iniciado el 2 de marzo vecinos y autoridades de ese municipio ubicado en el nororiente del Valle de México.