“Nunca más un New’s Divine”, aseguró el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani al develar la placa conmemorativa a 17 años del suceso donde 12 personas perdieron la vida en la discoteca donde hoy está un memorial. Entre las víctimas mortales, nueve de ellos eran estudiantes.
Este viernes, autoridades del gobierno capitalino, la alcaldía Gustavo A. Madero y de los padres de las víctimas, encabezaron una ceremonia conmemorativa donde la exigencia fue que “nunca más” se suscitara un hecho como aquel 20 de junio de 2008 donde en la entonces discoteca New’s Divine se registró una estampida a causa de un operativo fallido donde perdieron la vida también 3 policías (dos auxiliares y un judicial).
En representación de los padres, la señora Leticia Morales aseguró que “hoy no es tiempo de llorar. Decirles a nuestros hijos que cumplimos una de las metas que nos fijamos”, apuntó.
También solicitó a las autoridades no olvidar lo que ocurrió para que este acto no vuelva a suscitarse.
Leer también: “No hemos dejado de trabajar por la justicia”, afirma Clara Brugada a un mes del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz
Las fotografías de las víctimas estuvieron acompañadas de rosas blancas y rocas.
A la par, la placa conmemorativa indica “Nunca más. Por los derechos humanos que garanticen a la juventud la plenitud de vivir”.
Al tomar la palabra, el subsecretario Fadlala Akabani apuntó que “no debemos permitir que vuelva a ocurrir otro hecho tan lamentable, especialmente dirigido a los jóvenes de la ciudad”.

También reconoció la lucha de los padres de las víctimas, “ para que la memoria de sus hijos permanezca, para que la memoria de sus hijos sirva de ejemplo para las autoridades de que cualquier acción que se emprenda en favor, en relación a los jóvenes, sólo sea para favorecerlos. No puede haber acciones punitivas que sean reactivas, que no se sometan a un protocolo y a una política pública preestablecida”.
Leer también: Detienen a cuatro tras disparar contra elementos de la SSC en calles de Iztapalapa; aseguran dos armas
En su mensaje, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano anunció que para el 2026, el Deportivo Heberto Castillo cambiará de nombre a Deportivo News Divine para que la memoria de lo que ocurrió, perdure.
“La justicia y la historia alcanzará a los que fueron responsables. A los que ya están pagando y a los que todavía no están pagando, sabemos que la justicia llegará y empezará a pagar por todo lo que hicieron en este lugar”, puntualizó.
¿Qué pasó en el New’s Divine?
El 20 de junio de 2008 cerca de las 18:00 horas elemento de la entonces Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, cuyo titular era Joel Ortega, y de la también Procuraduría General de Justicia, Rodolfo Félix Cárdenas, así como empleados de verificación de la delegación Gustavo A. Madero, cuyo titular era Francisco Chíguil, realizaron un operativo en la discoteca.
En ese momento, el operativo fue porque había denuncias de venta de alcohol a menores y de droga. El lugar estaba lleno.
Minutos antes de la tragedia, el dueño del establecimiento, anunció que se haría una revisión policial, y después pidió que todos salieran de la discoteca.
Sin embargo, los elementos de la policía ya habían bloqueado los accesos, mientras al interior se realizaba el operativo, lo que generó caos y una estampida humana que terminó con la vida de las 12 personas por asfixia.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr