Más Información

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"
"¡No más albergues, queremos vivienda!; vivienda digna para las trans", clamaron personas trans en situación de calle afuera del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Iztacalco.
Con pintas como "vivienda para las trans; no más albergues, exigimos vivienda trans; vivienda para lxs migrantes trans", esperan ser recibidas por el titular del Instituto de Vivienda, Inti Muñoz y la secretaria del Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, quienes ya les prometieron una mesa de trabajo.
Victoria Sámano, mujer trans y directora de la organización Lleca, aseguró que pedirán a los funcionarios una vivienda digna, ya que los albergues que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México "están en pésimas condiciones".
Lee también Cancelan presentación de Luis R. Conriquez en Palenque de Metepec; organizadores buscan evitar disturbios
"En estos espacios muchas veces hay comida en mal estado; hay venta de consumo de drogas e incluso hay grupos del crimen organizado que están involucrados. Además de que no hay agua y las porciones de comida son insuficientes", expuso.
Por ello, exigirán que el Gobierno capitalino les brinde un espacio más amplio para el refugio independiente Lleca, donde dan atención a personas trans en situación de calle, así como comida que "pagamos con nuestro trabajo".
Lee también Explosión en polvorín sacude Tultepec; no hay personas lesionadas
Esto debido a que se ha rebasado la demanda de este espacio independiente.
De igual manera, explicó Victoria, buscan que el Gobierno capitalino sirva como intermediario para rentar, ya que los arrendatarios piden papeles y avales a los que las personas trans no tienen acceso, debido a que algunas han salido del reclusorio.
aov/cr