Más Información

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Figuras de Trump y "El Cuau", arderán en la quema de Judas en Guanajuato; gente busca liberarse de "malos gobiernos"

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

FOTOS: “A un nazareno lo mueve la fe”, así es el recorrido de penitentes en Viernes Santo en Iztapalapa
Este sábado inició la operación del Macromódulo de Trámites de Licencias Permanentes de la Secretaría de Movilidad (Semovi), ubicado en la Sala de Armas de la Magdalena Mixuca en la Ciudad de México, para dar trámite al proceso

En punto de las nueve de la mañana de este sábado, inició la operación del Macromódulo de Trámites de Licencias Permanentes de la Semovi. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

El Macromódulo ubicado en la Sala de Armas de la Magdalena Mixuca es donde se puede realizar el examen de conocimientos a nuevos acreedores de licencias; además de que también se puede realizar el trámite para subir de nivel de una Licencia Tipo A a una permanente. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL
Lee también Licencia permanente: una mujer obtiene la primera este sábado en CDMX; “me emociona”

Antes de formarse, los aspirantes deben de obtener una cita previa en la página de Internet de la Secretaría de Movilidad y presentarse al módulo con los documentos necesarios. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Una vez dentro, aquellos que realizan este trámite por primera vez, tendrán que pasar a alguna de las computadoras que habilitó la Agencia Digital de Innovación Pública para hacer el examen general de conocimientos. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Una vez dentro, aquellos que realizan este trámite por primera vez, tendrán que pasar a alguna de las computadoras que habilitó la Agencia Digital de Innovación Pública para hacer el examen general de conocimientos. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL
Lee también Licencia permanente: este es el proceso para obtenerla en el Macromódulo en la Magdalena Mixhuca

Los que aprueben el examen tendrán que pagar en uno de los módulos de tesorería para después pasar a otro sector donde se les recopilan sus datos personales, otro más para sus datos biométricos y su fotografía y firma. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Finalmente tendrán que pasar a la zona de impresión donde se les entrega su licencia permanente la cual puede ser retirada por estar involucrado en un hecho de tránsito con víctimas graves o mortales o ser sancionados por el “Alcoholímetro”, entre otros. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL
Lee también Cibercoyotes ofrecen falsas licencias permanentes
maot