Metrópoli

Diputado del PAN en CDMX presenta iniciativa dedicada a Ulises Lara, encargado de despacho de la fiscalía capitalina

La propuesta busca evitar casos como el del actual encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, quien acredita un grado de estudios exprés

Diputado local del PAN Luis Chávez Foto: X Luis Chavez (@Luis_Chavez_Gar)
24/01/2024 |16:59
Omar Díaz
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

El diputado local del PANpresentó una iniciativa para evitar más funcionarios “patito” o que acrediten un grado de estudios exprés, como el actual encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, .

Esta propuesta busca modificar el Código Penal local para especificar que comete el delito de servicio público fraudulento, la persona que labora en la administración pública, en los Órganos de Seguridad Ciudadana, en la Fiscalía General de Justicia o en el Poder Judicial, sin contar con los conocimientos para el servicio público, o bien se ostente con un grado de estudios que no posee.

De igual manera, la iniciativa señala que comete este delito el servidor público que de manera ostensible, y en plazos de tiempo reducidos, presenta documentos que lo acreditan con un grado de estudios que no poesía y para los que en la práctica se requieren protocolos de tiempo amplios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Se impondrá prisión de dos a seis años a los servidores públicos que caigan en estas conductas, según la iniciativa que fue turnada a comisiones.

Chávez García indicó que los servidores públicos con responsabilidades técnicas o especializadas, están sujetos a procesos de selección de méritos personales, en los que se toman en cuenta su instrucción, experiencia y capacidades específicas.

“No como Ulises Lara que no es abogado y logró un título en Derecho gracias a su cuñado Martí Batres, y el tráfico de influencias en el Gobierno de la Ciudad de México”, apuntó.

Lee también:

Comentó que algunos nombramientos suelen ser a beneficio político de quien los designa o para la protección de determinados intereses particulares, o de grupo, en perjuicio del bienestar público.

“Como sucede con la corrupción de Morena en la Ciudad de México y que buscó proteger hasta el último día de su gestión al frente de la Fiscalía local”, aseveró.

Apuntó que esta iniciativa busca mejorar la profesionalización y los valores éticos en las dependencias para evitar casos de amiguismo como los que se dieron en la Fiscalía capitalina.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/rmlgv

Te recomendamos