Más Información

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”
La diputada local América Rangel anunció que en los próximos días presentará una iniciativa para reformar la figura de violencia política de género en la Ciudad, con el objetivo de garantizar que ésta se aplique exclusivamente entre actores políticos y no contra ciudadanos particulares o medios de comunicación.
Recordó casos como los de la ciudadana Karla Estrella, y el del periodista y columnista de EL UNIVERSAL, Héctor de Mauleón, quienes han sido denunciados por supuesta violencia política de género. Estos casos evidencian, dijo, cómo esta figura jurídica se emplea para intimidar a quienes ejercen su derecho a la crítica.
“Pareciera que en nuestro país criticar a los gobernantes se ha vuelto una actividad de altísimo riesgo, como ocurre en las dictaduras. En las últimas semanas, hemos sido testigos de cómo una norma creada con la noble intención de proteger a las mujeres en la política se ha desvirtuado por completo, convirtiéndose en una herramienta de censura utilizada por el régimen de Morena para perseguir y silenciar a quienes cuestionan al poder”, declaró.
La legisladora panista destacó que la actual definición de violencia política de género es demasiado vaga y subjetiva, lo que permite interpretaciones que criminalizan acciones tan cotidianas como compartir una imagen desfavorable de una gobernadora o cuestionar las relaciones de una diputada. “Esto no solo atenta contra la libertad de expresión, sino que protege a los políticos a costa de los derechos de los ciudadanos y los periodistas”.
Detalló que su iniciativa propone que la ley establezca claramente que la violencia política de género sólo aplique entre políticos, excluyendo cualquier posibilidad de sancionar a ciudadanos particulares por este delito. “No podemos permitir que una ley diseñada para proteger se convierta en una herramienta de represión. La libertad de expresión no es negociable”.
Llamó a Morena y a la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes se han declarado defensores de la democracia y la libertad de expresión, para que se sumen a esta iniciativa.
“Los ciudadanos y los periodistas deben tener el derecho de cuestionar, criticar y señalar a quienes ostentan el poder, sin temor a represalias legales”, enfatizó.
aov/cr