Metrópoli

Clima hoy: Prevén temperaturas de 45 grados en 9 estados; habrá fuertes lluvias en 2 entidades del país

Las recomendaciones para la población son tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del Sol, hidratarse adecuadamente

Calor derrite a la CDMX. Foto: Carlos Mejía/ EL UNIVERSAL
17/06/2023 |22:50
Samyra Sosa
Peeriodista WebVer perfil

La Comisión Nacional del Agua pronosticó el clima para el 18 de junio, se prevé que las altas temperaturas serán desde los 30 hasta los 45 grados celsius, debido a la .

Sin embargo, durante la mañana se esperan temperaturas mínimas desde los 5 a los 10 grados, sin embargo, además también se pronostican lluvias muy fuertes y puntuales en varios estados.

También se esperan descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posibles granizadas, que podrían ocasionar deslaves e incrementos en niveles en los ríos y arroyos, más desbordamiento e inundaciones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

¿En qué regiones se desarrollarán las altas y bajas temperaturas?

Temperaturas máximas a 45 grados: Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Temperaturas máximas de 40 a 45 grados: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora.

Temperaturas de 35 a 40 grados: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora.

Temperaturas de 30 a 35 grados: Ciudad de México y Tlaxcala.

Temperaturas mínimas de 5 a 10 grados: Baja California, Estado de México y Puebla.

Le también

Las recomendaciones para la población son tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del Sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

¿En dónde serán las lluvias?

Lluvias de 50 a 75 mm: Chiapas y Oaxaca.

Lluvias de 25 a mm: Chihuahua, Durango y Guerrero.

Chubascos de 5 a 25 mm: Coahuila, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm: Aguascalientes, Campeche, Colima, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, sur de Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Lee también

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posibles granizadas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

¿Cuál será la capacidad de los vientos?

Rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.

Rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León y Tamaulipas.

Rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss/cls

Te recomendamos