Más Información

Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación

"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
metropoli@eluniversal.com.mx
La Oficialía Mayor dejará de existir por sí sola y la mayoría de sus funciones las absorberá la próxima Secretaría de Finanzas y Administración capitalina, anunció la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
La Oficialía Mayor es un órgano clave, ahí se autorizan las concesiones y Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR) que el Gobierno otorga a particulares para el uso de bienes públicos; además, administra los recursos humanos y materiales de la Ciudad.
La próxima mandataria capitalina justificó que en otros estados ya no existen las oficialías y en su lugar anunció la nueva Secretaría de Finanzas y Administración.
Luz Elena González Escobar fue designada para dirigir esta nueva dependencia capitalina.
Con éste anuncio suman cinco los organismos o secretarías que dejarán de existir y serán integrados a otras dependencias.
Otros casos son la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se fusionará con la Secretaría de Educación.
Además, las funciones de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo ahora serán concentradas en una subsecretaría al interior de la Secretaría de Desarrollo Económico, detalló Sheinbaum.
Otros casos son la Autoridad del Espacio Público y la Agencia de Gestión Urbana, cuyas áreas operativas serían concentradas en la Secretaría de Obras y Servicios.
Además, se dio a conocer que de la Secretaría de Protección Civil se transformará en el centro integral de gestión de riesgos.