CDMX

Peatones ganan espacio en avenida Chapultepec

Invierten 250 mdp para rehabilitar la zona que comprende desde Lieja hasta Glorieta de los Insurgentes

La intervención en la avenida Chapultepec no será para privatizar, sino para el beneficio de los habitantes; se recupera memoria histórica y se mejora la infraestructura urbana, de acuerdo con la mandataria capitalina. Foto: FERNANDA ROJAS. EL UNIVERSAL
09/02/2020 |01:10Eduardo Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Sobre avenida Chapultepec, de Lieja a Glorieta de los Insurgentes, se realizaron algunas modificaciones que podrían cambiar la movilidad peatonal y vehicular, pues se ampliaron las banquetas y se redujeron los carriles como parte de la rehabilitación de este corredor.

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, con los trabajos en avenida Chapultepec la superficie peatonal creció de 5 mil 500 a 10 mil 484 metros cuadrados, por lo que se redujo la sección que era de tránsito vehicular; asimismo, se eliminaron las vueltas a la izquierda y se cambiaron las agujas de entrada a los carriles centrales, que ahora están antes de llegar a los túneles.

Esta vialidad tuvo un conflicto en 2015, cuando los vecinos se negaron al Corredor Cultural Chapultepec, proyecto de la Agencia de Promoción, Inversión y Desarrollo para la Ciudad de México (ProCDMX), encabezada por Simón Levi, que consistía en un parque lineal de dos pisos que iría desde Metro Chapultepec a Metro Insurgentes con áreas verdes, culturales y comerciales; no obstante, los colonos evitaron la construcción, pues aseguraban que se trataba de una asociación con una empresa privada.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Este sábado, el Gobierno de la Ciudad de México entregó la rehabilitación y reforestación de 1.2 kilómetros de avenida Chapultepec, donde se invirtieron 250 millones de pesos. De acuerdo con Claudia Sheinbaum, esta intervención no será para privatizar, sino para el beneficio de los habitantes, por lo que se recupera la memoria histórica, se mejora la infraestructura urbana, se rescata el medio ambiente, se renuevan los espacios públicos y se fomenta la democracia.

“Chapultepec refleja la visión que tenemos de restaurar la infraestructura de la Ciudad (...) Las calles y avenidas son para todos, y esta recuperación es también un homenaje a quienes han luchado por el espacio público”, expresó.

Anunció que en los próximos meses iniciará una segunda etapa de rehabilitación y reforestación en el tramo que va desde Glorieta de los Insurgentes hasta avenida Balderas, alcaldía Cuauhtémoc.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, comentó que otras acciones fueron la colocación de nueva infraestructura de agua potable y drenaje y la renovación del alumbrado público.

Te recomendamos