Más Información

Con velas, zapatos y recreación del rancho en Teuchitlán, protestan en el Zócalo de la CDMX; “abracen a sus hijos como si fuera el mío”

“Ojalá todos tomáramos un pico y una pala y fuéramos a buscar”; ofician misa por desaparecidos previo a vigilia por Teuchitlán en CDMX

Desde la CDMX, dedican aplausos al colectivo Guerreros Unidos de Jalisco; destacan su trabajo al localizar el rancho en Teuchitlán

Luto nacional por Teuchitlán: Colectivos y activistas se suman a jornada de actividades por crematorio en rancho Izaguirre
Progreso, Yucatán.- Los frentes fríos no solo han paralizado la pesca en los puertos de Yucatán, pues además han provocado la escasez de pulpo por lo que de nada ha servido la ampliación de la temporada de captura del molusco.
Sobre el tema, José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), confirmó la escasez del pulpo, principalmente de la especie “Patón”, ya que los vientos que traen los “nortes” han alejado al molusco a aguas más profundas.
Indicó que ahora para capturar la especie, los barcos de la flota mayor acuden por la zona oriente e inmediaciones de las islas de Holbox y Contoy en el mar Caribe.
Lee también Rescatan a niño atorado en juego de plaza comercial en Yucatán; fue auxiliado por los bomberos
Precisó que el molusco busca aguas más cálidas, ya que en aguas de Yucatán los frentes fríos han hecho descender la temperatura del mar.
El líder pesquero manifestó que en años anteriores, el pulpo patón era fundamental para la temporada por los grandes volúmenes que se capturaban de hasta cinco mil toneladas, lo que representaba buenas ganancias a los pulperos.
Hay que recordar que la temporada de pulpo concluirá el próximo 31 de diciembre.
aov/mgm