Estados

Reciben retrovirales más de cuatro mil pacientes con VIH en Tabasco

Silvia Roldán Fernández, titular de la secretaría de salud estatal, precisó que a veces no hay medicamentos retrovirales, sin embargo, asegura, se tiene cubierto todo lo correspondiente al VIH

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
26/06/2019 |10:50Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Villahermosa.- Los más de cuatro mil pacientes con VIH-Sida que tienen registrados y bajo tratamiento en la Secretaría de Salud estatal , reciben a tiempo y están cubiertos con retrovirales y, en los hospitales, se espera que desde hoy lleguen medicinas para la atención de primero y segundo nivel, para alcanzar una cobertura del 90%.

La titular de la dependencia, Silvia Roldán Fernández , expuso que quizá algunos otros institutos de salud registren problemas en la cobertura de retrovirales, pero no es el caso de los que tiene a su cargo el sector de salud pública.

En entrevista, comentó que tampoco puede apoyarse desde esa instancia a los demás institutos porque son medicamentos caros y se registran los pacientes en una plataforma de control y llegan para el número exacto requerido y no se pueden desviar hacia otra parte.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“La confusión es de que a veces no hay medicamentos (retrovirales), pero nosotros tenemos cubierto todo lo de VIH , completito”, precisó.

De igual forma, apuntó que con la llegada a partir de hoy al almacén de la Secretaría de medicamentos tanto adquiridos a nivel local como de la compra consolidada nacional, se cubrirán los destinados a enfermedades crónico degenerativas.

Lo anterior, abundó, representará un abasto mínimo de medicamentos en 125 claves para primer nivel hospitalario y de 220 claves en segundo nivel , de al menos 90%, que se mantendrá al menos hasta el primer trimestre del año próximo.

Del brote de influenza en una escuela privada, mencionó que hubo nueve casos y otros más en distintas escuelas ; “lo que llama la atención es que es en escuelas privadas, no tenemos reportes que haya en públicas”, refirió.

Expuso que hay suficientes vacunas contra la influenza y cualquier persona sin distingos puede acudir a cualquier centro de salud para aplicársela de manera gratuita.

jabf

Te recomendamos