Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
Ciudad Juárez.— “Para mí el sueño americano no existe, ya no es tal. Uno ve en la televisión lo que pasa en Los Ángeles y en todo Estados Unidos y piensa en todo lo que dejó en Venezuela, o en otros países, para llegar hasta acá y duele, porque vamos a regresar peor que como estábamos”, expresa Sandra, una migrante quien decidió omitir su identidad real, y que actualmente radica en esta ciudad.
La mujer se encuentra junto con sus dos hijos en la frontera, y asegura desea regresar a su país, ya que no ve futuro en Juárez.
En entrevista con EL UNIVERSAL, cuenta que sus amigos migrantes que están en California y Los Ángeles le han contado la situación que se vive, y con lo que ella ha visto en las noticias, la idea de cruzar a Estados Unidos se ha disipado.
Las pocas familias que permanecen están a la espera de obtener recursos necesarios para en lugar de cruzar a Estados Unidos, ahora regresarse a su país de origen.
En un recorrido realizado por este diario por el comedor migrante de la Catedral de Ciudad Juárez, son grupos pequeños de personas en movimiento que llegan a comer y solicitar ayuda.
Entre ellos está Sandra, quien cuenta que con el paso de los meses la situación para ella ha sido más difícil, debido a que está con sus hijos sola, pagando renta y buscando la forma de regresar a su país.
Lee también Shakira pospone su concierto en Los Ángeles luego de las redadas masivas
Otra familia migrante originaria también de Venezuela está analizando el quedarse en Ciudad Juárez o regresarse a su país, ya que aseguran no están dispuestos a sufrir en otro lugar.
“Ya venimos sufriendo de nuestro país, como para ir a sufrir a otro, mejor se queda uno sufriendo en el de uno, la idea es superarse. Todo lo que uno ve lo desalienta a querer cruzar”, expresaron.
Las autoridades municipales aseguran que los albergues están preparados para dar refugio a migrantes y connacionales en caso de que sean deportados de manera masiva.
Lee también Los Ángeles se blinda para el No Kings Day
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.