Estados

Maestros ocupan alcaldía de Ocosingo para demandar cumplimiento de demandas

Docentes de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE piden el descongelamiento de plazas administrativas, la construcción de escuelas telesecundarias y el otorgamiento de claves para nuevos centros educativos de ese nivel en la zona

06/12/2021 |20:28Oscar Gutiérrez / Corresponsal |
Óscar Gutiérrez
Corresponsal en ChiapasVer perfil

Tuxtla Gutiérrez.- Docentes de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE , padres de familia y alumnos ocuparon este lunes la para exigir el cumplimiento de un pliego petitorio magisterial en esa región selva de Chiapas.

Los maestros piden el descongelamiento de plazas administrativas, la construcción de escuelas telesecundarias y el otorgamiento de claves para nuevos centros educativos de ese nivel en la zona.

La protesta la iniciaron más de 100 educadores hacia las diez de la mañana en el parque central; se concentraron en los corredores de la alcaldía y dejaron en su interior a los empleados, que comenzaron a salir del inmueble aproximadamente a las 4 de la tarde.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En conferencia de prensa, uno de los docentes señaló que acudieron a la protesta por la falta de respuesta a sus requerimientos aun cuando han diálogado con las autoridades.

La respuesta gubernamental es que las demandas no proceden; que no se pueden construir telesecundarias "porque no hay una necesidad real”, sostuvo.

La demanda más urgente, precisó el maestro, es construir aulas de telesecundaria en los barrios Agua Azul y Laja Tendida, además en los poblados Benito Juárez y Nazareth.

Los maestros del sector estatal solicitaron que las autoridades educativas descongelen las plazas administrativas para abrir la contratación de personal y que se otorguen claves para telesecundarias de nueva creación.

Por su parte, en Tuxtla Gutiérrez alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá protestaron afuera de la sede del gobierno estatal.

Decenas de jóvenes exigieron que se oficialice su sistema de internado, "respeto" a la organización interna del centro educativo y la permanencia sin modificación de escuelas normales rurales.

Durante el mitin, exigieron también "alto a la criminalización y los asesinatos" de luchadores sociales, activistas y defensores de los derechos humanos.

Al demandar solución a las demandas estudiantiles, sociales, magisteriales y sindicales, los inconformes de Mactumatzá argumentaron que las escuelas normales rurales cumplen la prioridad de albergar a estudiantes de escasos recursos económicos.

El objetivo de esas instituciones, expusieron en un documento, es desarrollar una educación de calidad y extenderla a las zonas marginadas para mejorar la labor educativa, social y cultural.

Lee también: 

afcl

Te recomendamos