Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Capula, Michoacán.- La Feria de la Catrina de Capula es una de las principales festividades culturales ancestrales de Michoacán y se consolida como una celebración imperdible para los paseantes y turistas nacionales y extranjeros.
Desde hace 50 años las familias que habitan esta comunidad, localizada a solo 20 kilómetros del Centro Histórico de Morelia, capital del estado, se expone el talento y la magia plasmada en las catrinas que para algunos son artesanías y para otros, sobre todo extranjeros, obras de arte.
La edición 14 de esta festividad fue inaugurada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena); mencionó que esta el tres de noviembre se podrán admirar las piezas que exponen sus autores que, desde temprana edad, aprenden a darle forma al barro, elaborando catrinas de distintos tamaños que decoran con colores llamativos.
Lee también Toluca: Una fusión de chilaquiles y hojaldra para conmemorar el Día de Muertos
Explicó que este evento ha permitido recuperar la mística en la elaboración de estas emblemáticas artesanías de Michoacán, las cuales son reconocidas en todo México y otras partes del mundo, por el talento y magia que plasman en cada pieza las artesanas y artesanos quienes aprenden el oficio y materializan esta arraigada tradición.
Además, dijo que con esta feria se impulsa y preserva el “capulineado”, técnica ancestral empleada para decorar las vajillas de barro que también se fabrican en esta comunidad y que por su calidad y belleza son reconocidas en todo el mundo.
De esta manera se impulsa el desarrollo para la localidad, así como para la región, al dinamizar la economía por la alta afluencia de turistas que acuden a adquirir la artesanía de esta comunidad.
Asimismo, en la inauguración, el gobernador Ramírez Bedolla entregó los reconocimientos del 12 Concurso Artesanal de la Catrina de Capula, el cual lo ganó el maestro artesano Juan Carlos de la Cruz Hernández.
En tanto, Cástor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías, señaló que este año se entregaron 24 premios por un monto de 90 mil pesos y puntualizó que en esta edición participaron 48 artesanos de los cuales, fueron 22 hombres y 26 mujeres.
em/mgm