Estados

BUAP reúne a 127 casas editoriales en feria del libro

La edición 37 del evento presenta 150 actividades para goce de los amantes de la lectura

La feria del libro es un manifiesto de la BUAP respecto a su visión de la cultura e inclusión, expresaron autoridades de la universidad. Foto: Especial
16/03/2024 |03:41
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Puebla.— En la Feria Nacional del Libro (Fenali) 2024 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) exponen 127 casas editoriales y se realizan 150 actividades en el Edificio Carolino de la máxima casa de estudios del estado.

Los amantes de los libros y de las tareas culturales podrán conocer y disfrutar de las 250 presentaciones editoriales programadas, así como de la presencia de autores entre los que destacan Dahlia de la Cerda, Cuauhtémoc Cárdenas, Xavier Velasco, Juan Villoro, Alfredo Jalife-Rahme y Pedro Ángel Palou.

La edición 37 de este evento, que inició ayer y concluye el próximo 24 de marzo, se constituye como un manifiesto de la universidad respecto a su visión de la cultura, inclusión y corresponsabilidad social, expresó José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de la Extensión y Difusión de la Cultura.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Además, mencionó los pormenores de la Fenali 37, los sellos editoriales confirmados que exponen —como el Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Editorial Planeta, Almadía, Larousse, NitroPress, Sexto Piso y Lecturama. También están presentes la red de editoriales universitarias Altexto, UAM, Ibero Puebla, UNAM, Colegio de México y la Universidad Veracruzana. De igual forma, participan expositores de Brasil, Colombia y España.

Luis Antonio Lucio Venegas, director General de Publicaciones, recordó que la BUAP es la cuarta editorial más productiva del país, de acuerdo con el Indautor (Instituto Nacional del Derecho de Autor); de ahí que 28% de las presentaciones de libros que se realizarán corresponden a esta casa de estudios.

Este año se abrirán espacios a autores independientes, quienes representan 10% de la producción editorial que estará abierta al público. En cuanto al programa completo, informó que los interesados pueden consultar la siguiente página web: http://www.fenali.buap.mx

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos