Estados

Analizan replicar sistema de conectividad en resto del país

SCT contempla utilizar la estrategia “Internet para Todos” del gobierno estatal

El gobernador Juan Manuel Carreras López solicitó apoyo a la SCT para que con nuevos modelos los potosinos estén conectados.
18/07/2019 |03:11Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Villa de Zaragoza.— La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no descartó emplear el sistema “Internet para Todos” que impulsa el gobierno de San Luis Potosí, para incrementar la conectividad en la República Mexicana, sobre todo en las áreas rurales.

“La SCT está explorando diversos modelos para acercar la conectividad, como es la red compartida evolución 5G, la red troncal de fibra de vidrio sobre la red eléctrica de CFE, y el uso del espectro radioeléctrico”, reveló Salma Jalife Villalón, subsecretaria federal de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la SCT.

La funcionaria federal expuso que esa dependencia del gobierno de México está buscando formas de reducir costos e incrementar el acceso a internet en las zonas rurales y donde más se necesita.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Y citó, a manera de ejemplo, el modelo colaborativo implementado por los gobiernos estatal y municipal de Villa de Zaragoza, donde una parte importante la realizó la sociedad civil para encontrar lugares para la infraestructura, con aportaciones de empresarios con responsabilidad social.

En su momento, el gobernador Juan Manuel Carreras López dijo que la comunicación cambia la vida, por lo que es un reto que hay que enfrentar, por ello su administración realiza las gestiones y los esfuerzos necesarios para abrir nuevas oportunidades y que las familias potosinas tengan más bienestar.

Solicitó el apoyo de la subsecretaria Jalife Villalón para que con nuevos modelos las potosinas y los potosinos estén conectados, ya que el internet es el medio que sirve no sólo para la diversión, sino es un gran apoyo para impulsar el turismo, los negocios, el crédito, la educación, la salud y las familias estén en permanente contacto.

Te recomendamos