Más Información

ONU-DH celebra sentencia contra militares que ejecutaron a 5 jóvenes en Tamaulipas; "fundamental para garantizar justicia", dice

Caso Teuchitlán: La CIDH insta a México a "redoblar esfuerzos" en la investigación de rancho Izaguirre, ligado al CJNG

Detienen a “El Niño de Oro” en Morelos, presunto líder del Cártel del Pacífico; descubren distribución de fentanilo y narcolaboratorio
Reynosa, Tamaulipas.- La petición de las fronteras mexicanas al Gobierno de Estados Unidos es que de darse deportaciones masivas, los migrantes sean enviados directamente a sus países de origen a fin de evitar que caigan en manos de la delincuencia, aseguró el alcalde de Reynosa, Tamaulipas, Carlos Peña Ortiz.
Dijo que actualmente en esta frontera, radican alrededor de 4 mil migrantes, algunos en los albergues, otros en hoteles y otros, habitando algunas viviendas en diversas colonias.
"Lo que pedimos a las autoridades americanas es que no podemos recibir a todos los migrantes de golpe, que es mejor que los deporten al país de origen o al estado de la República de dónde sean originarios para evitar que sean víctimas del crimen y de igual forma poder agilizar su regreso a su ciudad natal".
Lee también Llegan a Reynosa, Tamaulipas, primeros repatriados y migrantes deportados de EU; suman más de 260

El alcalde comentó que el municipio siempre ha apoyado en lo que respecta al tema migratorio por ejemplo, con la construcción de la Casa Senda de Vida 2 en esta frontera.
"Calculamos que en total, en lo que son los centros migratorios, hoteles y colonias donde hay mucha población migrante debe haber unos 4 mil migrantes, está a la baja, aunque se espera que se incremente con las deportaciones de connacionales que ya anunció el presidente Trump".
Dijo que Reynosa tiene capacidad para recibir a 6 mil migrantes y que de rebasarse esa cifra, no estarán en condiciones de brindarles atención.
Manifestó que además, están atendiendo a 75 jóvenes migrantes no acompañados que han sido instalados en el Centro de Atención a Menores Fronterizos y otros, en la Casa Hogar del Sistema DIF.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr