Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Mérida, Yucatán.- En manos del Comité Ejecutivo Nacional de Morena está el “perdón político” al diputado local Bayardo Ojeda Marrufo quien durante la campaña electoral “chapulineó” con el candidato panista a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha.
El presidente estatal de Morena, Omar Pérez Avilés, dijo que será la instancia nacional la que determine la reintegración de los derechos partidistas al legislador.
— ¿Se le debe dar perdón a pesar de su traición?, se le cuestionó.
— “Es algo que resolverá la dirigencia nacional del partido, no quisiera emitir una opinión”, dijo.
En plena campaña electoral, en abril pasado, en un acto público, Bayardo Ojeda Marrufo se desmarcó del abanderado morenista Joaquín Díaz Mena.
Lee también ¿A favor o en contra? Siguen manifestaciones en los estados por Reforma Judicial de AMLO

Anunció su respaldo a los candidatos comunes del PAN, PRI y Nueva Alianza por la gubernatura y alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón, respectivamente.
Ojeda Marrufo no declinó a su candidatura a pesar de romper con Morena, compitió y ganó en el VII Distrito local, con sede en la capital yucateca.
Al triunfar Díaz Mena sobre Barrera Concha, dio un nuevo cambio político y pidió perdón a la militancia de la 4T a través de un video-mensaje en redes sociales.
Se dijo arrepentido de su decisión, juró lealtad a Joaquín Díaz Mena y solicitó su incorporación a la bancada de Morena.
En el inicio de la nueva legislatura, Bayardo Ojeda ha votado junto con la fracción parlamentaria guinda.
Lee también Nueva legislatura de Yucatán contará con 35 diputados por primera vez y con presidenta de la etnia maya
Es necesario recordar que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reasignó dos diputaciones plurinominales yucatecas al PAN y quitó una al PT y PVEM.
Con esta nueva conformación, la coalición “Seguiremos Haciendo Historia” se quedó con 19 (incluyendo sus aliados del PVEM y PT), de las 35 curules del Congreso local, incluida la de Ojeda Marrufo.
Solamente falta que oficialmente se le otorgue el “perdón” político tras su desliz de campaña.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr