Más Información

Relación Morena-PT está congelada; “Se sienten invencibles y dueños de las entidades”, acusa coordinador del PT

Narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por conflicto entre dos grupos: Sheinbaum; no hubo detenciones, detalla

Inician comisiones del Senado dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones; se prevé sea aprobado este jueves

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

García Harfuch asegura que ya se estabilizó la situación, tras hechos de violencia en Michoacán; conflicto deja 2 policías muertos

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
Esta tarde falleció Hernán Lara Zavala, autor de “Península, península” y “Después del amor y otros cuentos”. La noticia fue confirmada por la Facultad de Filosofía y Letras, de la Unam, donde fue profesor en el Colegio de Letras Modernas.
“Me entristece enormemente la partida de mi muy querido HERNÁN LARA ZAVALA”, publicó en Facebook la editora y escritora Laura Emilia Pacheco, una de las primeras en reaccionar a la noticia.
“Murió Hernán Lara Zavala. Querido amigo. Lo siento mucho. Descanse en paz”, publicó la escritora Malva Flores en su cuenta de X.
“Con su partida, se pierde a un gran exponente de la literatura mexicana y a un destacado formador de amplias generaciones de escritores”, escribió el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en su cuenta de X.
“Su legado perdurará en la comunidad universitaria”, declaró la UNAM en redes sociales.
Lee también: La UNAM: un lugar cercano que se volvió mi casa
“El último carnaval” fue la última novela que publicó Lara Zavala, en 2023.
“Esta es una novela de madurez que se refiere a la juventud, en cuya Obertura (la novela cierra con una Coda inesperada) el narrador afirma: qué complejos son la memoria y el corazón. Una novela escrita desde el corazón de la memoria, donde los hallazgos del escritor se reflejan en la propia forma de la novela, un primera parte dickensiana desde el yo, en palabras del propio autor, y una segunda parte que ensaya formas literarias diversas”, escribió Mónica Lavín sobre “El último carnaval” en una columna para EL UNIVERSAL.
El escritor se formó en la Facultad de Filosofía y Letras, en la carrera de letras inglesas modernas e hizo sus estudios de posgrado en la Universidad de East Anglia y en Cambridge, en Inglaterra. Después volvió a su alma mater, donde dio clases desde 1976.
Lee también: Alistan “Lady Macbeth de Mtsensk”
A la par de su actividad académica, Lara Zavala escribió más de una decena de libros, entre los que se encuentran De Zitilchén (1981), Charras (1990), Viaje al corazón de la península (1998) y Macho viejo (2015).
Su obra más premiada fue “Península, península”, publicada en 2008, pues le valió el Premio Elena Poniatowska y el Premio Real Academia Española.
Lazar Zavala también fue titular de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.
Lee también: Prometen incrementar usuarios de Semilleros Creativos por la Paz